viernes, 6 de febrero de 2015

A pleno rendimiento tras la ‘gran’ crisis

A pleno rendimiento tras la ‘gran’ crisis

Julio Salinas, Jon Andoni Goikoetxea y José Ramón Alexanko, los tres con pasado en can Barça, analizan las claves del renacimiento azulgrana
Arkaitz Aramendia - Jueves, 5 de Febrero de 2015 - Actualizado a las 06:03h
votación
    •  

      bilbao - La tormenta deportiva e institucional que se desató en Can Barça con motivo de la derrota sufrida el pasado 4 de enero en Anoeta se convirtió en el inesperado punto de inflexión del Barcelona, intratable y demoledor a partes iguales desde entonces. Aquella turbulenta noche en la que Andoni Zubizarreta dio sus últimos coletazos como director deportivo blaugrana, y en la que quedó patente el pronunciado distanciamiento entre Luis Enrique y Leo Messi -suplente en el citado envite junto con Neymar, Rakitic, Piqué y Dani Alves-, el conjunto culé dio el primer paso hacia una profunda metamorfosis que tantas veces se ha dado en el vestuario del Barça, cuyas luces y sombras conocen a la perfección Julio Salinas, Jon Andoni Goikoetxea y José Ramón Alexanko.
      Los tres, con pasado común en Can Barça y en un Athletic que desafiará el domingo en San Mamés al renacido cuadro catalán, coinciden en remarcar el gran momento físico y anímico que atraviesan los pupilos de Luis Enrique, victoriosos en sus ocho últimos compromisos oficiales. “Han pasado de perder en Donostia a practicar el mejor fútbol de la temporada. Aquella derrota contra la Real fue singular por lo que supuso ver juntos en el banquillo a Messi y Neymar, pero parece que después del follón que se montó, hablaron las cosas dentro del vestuario e hicieron piña”, apunta Julio Salinas, quien entiende que Luis Enrique ha sabido interpretar la situación a tiempo.
      “Él pasó momentos muy complicados después de caer en Anoeta, pero parece que de puertas hacia dentro se sentaron las bases necesarias para conseguir que todos unieran sus fuerzas en busca de un mismo fin. Ahora hay muchas menos rotaciones y el equipo está respondiendo en cada partido. Messi siempre está en el campo y Neymar está siendo sustituido en muchas menos ocasiones”, remarca el exdelantero de Barça y Athletic, que sumó un total de 153 goles en la Liga.
      Jon Andoni Goikoetxea, pieza básica en el primer campeonato doméstico que ganó el Dream Team, incide a su vez en que “el Athletic va a recibir al Barcelona en un gran momento para ellos, pero seguro que va a ser un partido competido, porque este tipo de encuentros siempre son especiales cuando se juegan en San Mamés”. A su reflexión se une también Alexanko, quien recuerda perfectamente que “cuando estaba en activo e íbamos a jugar al viejo San Mamés, el Athletic siempre daba la cara y eso no ha cambiado”. A la espera de los goles de Luis Suárez, el formidable estado de forma que presentan Messi y Neymar ocupará sobremanera a los de Ernesto Valverde, a quienes su homónimo en el banquillo, Luis Enrique, ha optado por dar vía libre sobre el césped tras los problemas internos padecidos con ambas estrellas.
      “A poco que pase allí, las polémicas se agrandan de una manera en la que resulta imposible aburrirse”, señala Goikoetxea tirando de cierta dosis de humor, haciendo hincapié, no obstante, en que “está claro que a jugadores tan especiales como Messi hay que saber manejarlos dentro de un límite, porque son distintos en todo. Quizás en las últimas semanas Luis Enrique le esté dejando un poco más a su aire y lo cierto es que ahora se le ve contento. En mi época recuerdo que Johan Cruyff también tuvo que lidiar con Romario, que tenía un modo especial de entender los entrenamientos”.
      El valedor de Lucho La convivencia entre entrenador y jugadores con cartel de estrellas, de delicada gestión en cualquier vestuario, parece haber sido superada por un Luis Enrique que encontró en Alexanko a su particular valedor. “Al estar fuera, no puedo valorar su trabajo interno, pero basta decir que fui yo quien lo fiché en su día para que entrenara al Barcelona B”, reivindica el exdirector del fútbol base blaugrana, tajante a la hora de añadir que “los resultados mandan siempre, pero lo más importante es saber gestionar el vestuario a través de un control social, logrando que todos los jugadores remen en la misma dirección como está sucediendo ahora en el Barça”.
      El de Barakaldo, que llegó a capitanear al Barcelona, recuerda que “yo también viví muchos momentos complicados en los que no faltaron los gritos en el vestuario, pero de todas se acaba saliendo”. La actual plantilla culé, en pleno despegue tras la crisis que provocó en el seno del club el 1-0 sufrido en Anoeta y el desencuentro entre Luis Enrique y Messi, reconocido por el propio Jeremy Mathieu, camina ahora ligada a una apacible sensación de tranquilidad que aspira a derrocar el Athletic.
      Los rojiblancos, conscientes de la dificultad que entraña doblegar al actual Barcelona, aspirarán a una reconfortante victoria que daría alas al equipo. “Será complicado, pero sí sería bueno que el Athletic diera el do de pecho, puesto que también serviría para que el equipo y la afición ganaran en confianza de cara a una hipotética final de Copa en la que espero que estén los dos clubes”, subraya Julio Salinas, convencido al igual que Jon Andoni Goikoetxea y José Ramón Alexanko de que San Mamés acogerá el domingo un envite de altos vuelos.
      Con Luis Enrique disfrutando de una tensa calma en el banquillo culé y con la dupla Messi-Neymar cabalgando a sus anchas por los terrenos de juego, el Athletic prepara su particular ofensiva para frenar a un Barça que, segundo en la clasificación, figura a pleno rendimiento tras superar su gran crisis.

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario