jueves, 19 de febrero de 2015

Dani Alves se despide del barsa

Dani Alves – FC Barcelona – manda un mensaje de despedida

by Susana Rodriguez on Thursday, February 19th, 2015
alves-022
Dani Alves ha publicado una foto con un mensaje en Instagram dejando claro que el futuro suyo está más que resuelto al no llegarle una oferta de renovación, el FC Barcelona no está correcto a la hora de entregarle un contrato y confiará en que el mismo Luis Enrique presione porque siga de azulgrana por lo menos dos temporadas más.
El Barça sin poder fichar se equivoca, esto hace que muchos ya miren a Alves con la intención de ficharlo allá por el 30 de Junio de 2015 en adelante, el PSG es uno de los fuertes que optan a llevarse a este.
Dani Alves en Instagram
“Familia de Brasil, mi orgullo, poder formar parte de este quinteto me hace bien. Si me tengo que ir, que sea con valor, con una bella sonrisa y con alegría en el corazón”.
En brasileño
Família Brasil meu orgulho vai além, poder formar parte desse quinteto me faz bem, porque somos fechamento e não porque convém. Se tiver que ir que seja com ousadia, um belo sorriso no rosto e no coração alegria. Eu vou que vou, vamos que vamos daquele jeito, tente ser feliz não tente ser perfeito.

miércoles, 18 de febrero de 2015

SERA POR CABALA????

¿Por qué se quitó la muñequera Luis Suárez?

Tres lesiones, tres deseos, dos cintas y una muñequera. El enigma de Luis Suárez que celebra sus goles marcando un 3 con el puño dercho

Luis Suárez celebra su gol frente al Levante, el quinto del Barça frente al Levante 
Luis Suárez celebra su gol frente al Levante, el quinto del Barça frente al Levante  EFE
SPORT.es
17-2-2015 | 18:33 H.
Luis Suárez ha prescindido de la muñequera que lucía hasta el momento en la mano derecha, según se percataron los compañeros de 'Weloba'. Y el detalle ha dado pie a un divertimento especulativo.
Al parecer, y según explicó el delantero uruguayo del Barça en la revista oficial del club, se acostumbró a llevar muñequera en la mano derecha pues "tuve tres lesiones en los dedos, de una de las cuales todavía tengo secuelas".
Además, Suárez también portaba unas cintas en la misma muñeca, "la roja que es contra la envidia y la verde, que me la regaló Sofía y se tienen que pedir tres deseos". Al parecer, cuando se cumplen esos tres deseos, esa cinta se rompecomo señal de que ha logrado el objetivo. En el momento de la entrevista, Luis explicaba que "ya se han cumplido dos". Para acabar de completar la historia, Suárez se puso la muñequera "para tapármelas (las cintas) y me la dejé porque me trajo suerte".
El caso es que en el partido del pasado domingo contra el Levante (5-0), y como se puede comprobar en la foto que acompaña esta información, el atacante del Barça celebró su golazo de chilena con su típico gesto, marcando un tres con la mano y besándose el puño; pero ya no luce muñequera ni cintas.
Suficiente para realizar un pequeño juego de especulación: ¿Quiere esto decir que ya se han cumplido los tres deseos que pidió Luis Suárez? ¿Ya ha dejado atrás el uruguayo sus molestias en los dedos de la mano? ¿Cuáles son esos tres deseos que pidió Luis Suárez...?

EL BARCA VA POR LA LIGA

luis-suarez-levante
Impresionante exhibición del Barcelona ante el Levante que confirma, si es que no estaba del todo claro, su esplendoroso momento de forma y anímico. El conjunto de Luis Enrique, que salió con algunos cambios en su once pero que no cambió su esquema, demostró su superioridad en el Camp Nou ante un rival que fue un mero convidado de piedra en la fiesta culé.
Representante y bandera de este gran momento es Messi. El argentino dio el primero de la noche a Neymar y sumó a su cuenta particular otros tres. Hat-trick a su cuenta personal que sitúan en 26, a sólo dos de un Cristiano Ronaldo que en las últimas semanas ha perdido fuelle y ventaja respecto a su némesis. El Barça jugó a medio gas, sin pisar el acelerador, siguiendo la senda marcada en los últimos partidos, que cuenta por victorias.
Y es que en la undécima consecutiva, hasta Luis Suárez se animó con un chicharro de aúpa. Fue suplente en favor de Pedro, pero salió en el segundo acto por Neymar. Criticado por no hacer lo que se le supone, marcar goles, y obviando la de espacios que ofrece, defensas que fija y asistencias que da, lo cierto es que el uruguayo no es que anduviera precisamente fino de cara a puerta.
Pues bien, el ‘9’ cerró la manita con una chilena dentro del área que dejó como estatua de sal al cancerbero granota. Un justo y merecido premio para el fichaje más caro blaugrana del pasado verano y que esta vez tuvo que ver el inicio del choque desde el banquillo. El Barça, con este triunfo, sigue a un punto del líder, un Madrid que si bien ayer ganó por 2-0 al Deportivo, sigue mostrando síntomas de debilidad.

lunes, 16 de febrero de 2015

LUIS ENRIQUE FELIZ

M. Carmen Torres. Barcelona 16/02/15 11:27
El Camp Nou, en paz con Luis Enrique
Atrás queda ya su polémica con Leo Messi y la consecuente división de la grada culé. El técnico asturiano ha logrado a base de victorias, ya encadena once, y de no relegar al astro argentino el aplauso de su exigente afición. Sus próximos desafíos: alcanzar las 18 victorias de Rijkaard y que el crack siga sintiéndose feliz.

domingo, 15 de febrero de 2015

MESII


  • Messi salta a por un balón en el Camp Nou, rodeado de tres jugadores del Villarreal. / Alejandro García (EFE)
    Aunque no forma parte de los clásicos, el partido de hoy (20.00, C+1) en el Camp Nou reúne los alicientes de las mejores citas que se pueden dar en el fútbol español, agradado por el carácter pasional de un torneo como la Copa. Juegan el Barcelona y el Villarreal, dos equipos que pasan por un excelente momento de forma, muy agradecidos de ver por divertidos, bien armados, pues disponen de plantillas variadas y muchos recursos, protagonistas ya de un partido estupendo en la Liga, también en el Camp Nou, saldado con un apretado triunfo azulgrana después de dos remontes: 3-2.
    El Barça cuenta nueve victorias consecutivas desde Anoeta y presume de la mejor versión de Messi. El argentino ya no solo marca más goles que cualquiera de sus compañeros sino que asombra con sus arrancadas sin balón, como se advirtió el domingo en San Mamés. El vigor y determinación del 10 ha sido contagioso para un equipo incontenible ofensivamente y también vulnerable en su área, especialmente permeable ante el Athletic, que gozó de seis ocasiones y metió dos goles (2-5).
    El intercambio de golpes puede ser muy peligroso frente a rivales aseados en la cancha y con un plan de ataque tan interesante como el Villarreal. El submarino amarillo tiene delanteros de todos los colores, un jugador con una excelente proyección como Vietto y un técnico que trabaja y organiza muy bien a sus equipos. Marcelino García Toral, que jamás ha podido ganar al Barça en la Liga, cumple hoy precisamente 100 partidos con el Villarreal. “Nunca he jugado una final, ni de mus”, argumenta el entrenador asturiano, “y muchos de nuestros jugadores y parte del cuerpo técnico hace dos años estaban en Segunda”. Y remacha: “Competiremos dignamente, sé que vamos a ir a morir con las botas puestas. Intentaremos hacer realidad nuestro sueño”.
    La ilusión del Villarreal, semifinalista por vez primera, aumenta sus opciones de éxito ante el Barça, el club que ha ganado más veces la Copa (26). “El equipo está vivo para solventar cualquier cuestión”, argumenta Luis Enrique. “A partir de la intensidad y de un buen nivel futbolístico, todo es posible”, añade. “Nos tomamos el partido como si fuera de Liga: hay que ganar y ser más consistentes”. Le puede ayudar la vuelta de Mascherano.
    El partido promete; el cartel y el torneo invitan a estar pendientes del Camp Nou.

    miércoles, 11 de febrero de 2015

    Barcelona sigue ganando y gustando




    Se queja de errores, lesiones y alguna decisión arbitral

    Marcelino: "El libro de este partido lo ha escrito mi enemigo"

    11/02/15 - 22:22.
    • 111
    Marcelino: El libro de este
partido lo ha escrito mi enemigo
    Marcelino García Toral analizó lo acontecido en el Camp Nou: "No me voy cabreado por el árbitro, no ha influído en el resultado, me voy cabreado por el 3-1, las lesiones..."
    Un resultado adverso: "El partido de hoy ha sido como una película de terror... Errores, lesiones... el libro de este partido lo ha escrito mi enemigo".
    Luchará en la vuelta: "Con lo que nos ha pasado, es para estar orgulloso del comportamiento de mi equipo jugando ante un grande como el Barça".
    Preocupados por Bruno: "El partido nos ha costado mucho, nos quedamos casi sin final y tenemos lesión de repercusión importante".
    ADVERTISEMENT

    lunes, 9 de febrero de 2015

    UN BARSA DEMOLEDOR...

    Luis Enrique ha conseguido convertir una orquesta de cámara en The Ramones. Este Barça es puro Rock and Roll en el que los violines han dejado paso a guitarras desatadas. Y el resultado es un desmelene divertidísimo en el que nunca se sabe cuando se ha acabado el concierto. El Barça vive al límite en ataque y en defensa. Es absolutamente contundente en la pegada al tiempo que deja a los rivales opciones para que el portero, en otro tiempo un espectador de lujo, cobre su protagonismo. Y en estos casos, San Mamés es el escenario ideal y el Athletic el mejor adversario. Aferrado a un compás frenético, el Barça superó el examen de San Mamés por 2-5 como un trueno, aceptando un duelo a campo abierto en el que más corriera se llevaba el partido. A día de hoy, pocos corren como el Barça. Y ninguno de los que corran tanto tienen delante a tipos con la calidad de Neymar y Messi.
    Con su triunfo de ayer el Barça se coloca a un punto del Madrid en una clara demostración de las tendencias opuesta de ambos equipos. Es el Barcelona hoy un adversario temible comandado por dos diablos como Neymar y Messi que dan la sensación de disfrutar como locos en esa montaña rusa en la que se ha convertido el Barcelona. Mientras la defensa y el portero -ayer Bravo y Piqué volvieron a ser providenciales en momentos clave del partido- aguanten atrás es cuestión de tiempo que el Barça te mate delante.
    Al Barcelona le costó aguantar la galerna del inicio. El Athletic salió a jugar valiente y decidido ante el Barcelona. Con una presión alta que impedía la salida de balón del equipo culé, que a diferencia de otras veces, pareció sentirse cómodo en el ejercicio de disputar cada balón dividido, en desafiar a sprints a los rivales y en saber que, antes o después, el trío de pirañas que tiene delante iba a comerse a Gorka.
    A la primera oportunidad, que llegó al cuarto de hora de partido, la fortuna se alió con un Messi que ayer volvió a dictar un curso en La Catedral. Un disparo lejano de falta fue desviado por la cabeza de Laporte y despistó a Gorka, que tampoco es que estuviera hecho un felino en la rectificación. Ese 0-1 en otra época hubiera supuesto que el Barça estaba a punto de iniciar el acune del balón para dormir el partido. Pero Luis Enrique no toca Brahms, toca Sex Pistols. Y en vez de resguardarse en el toque, el Barcelona invitó a los vascos a seguir disputando cada balón como si fuera el último. El Athletic accedió al envite, lo lleva en el ADN, y el Barça se lo pasó en grande.
    Bravo evitó el empate de los vascos con dos intervenciones de mérito antes de que Messi y Neymar cocinaran un contragolpe vertiginoso en el que le dejaron la pelota franca para que Luis Suárez rompiera su maldición goleadora batiendo a un Gorka que también pudo haber hecho algo más.
    Ni con el 0-2 se durmió el partido. Antes del descanso Laporte (qué enorme jugador) evitó un gol de Neymar, Aduriz cabeceó al palo y en la segunda parte, como si fueran dos pesos pesados que se deben el último alquiler, volvieron a salir ambos equipos a buscarse a campo abierto. Los Ramones sonaron con más fuerza. Rico se aprovechó del único fallo de Messi para acortar distancias, pero de la Mano de Messi (en colaboración con De Marcos) y Neymar, el intercambio de uppercuts cayó de lado del Barça mientras a Etxeita se le fueran los tacos y viera la roja. Luego, Messi hizo la enésima maravilla de la noche que culminó Pedro con el 2-5 definitivo que cerraba una gran noche de Rock duro en San Mamés.

    sábado, 7 de febrero de 2015

    Piqué: "Me ha entrado el Síndrome del Futbolista"

    Piqué: "Me ha entrado el Síndrome del Futbolista"

    Gerard Piqué asegura en 'Financial Times' que ha dejado atrás los malos momentos y ahora sueñacon ser un líder en el vestuario del Camp Nou y emular a Carles Puyol

    Carles Puyol y Gerard Piqué durante un partido del Barça de la temporada 2011-12
    Carles Puyol y Gerard Piqué durante un partido del Barça de la temporada 2011-12 IGNASI PAREDES
    JUAN MANUEL DÍAZ
    7-2-2015 | 12:28 H.
    En una entrevista concedida al diario 'Financial Times', Gerard Piqué confiesa que su sueño es ser uno de los líderes del vestuario blaugrana, y en concreto emular al ex capitán Carles Puyol y estar muchos años como futbolista. "Me ha dado el 'Sindrome del futbolista'", bromea.
    Gerard Piqué habla sobre los buenos años del 'Pep team' pero también del último año de sequía y de lo que le ha costado recuperar la titularidad indiscutible en el Barça de Luis Enrique Martínez. "Yo podría marcar más goles", asegura. "La gente siempre dice que la defensa del Barça es débil, pero este año hemos encajado sólo nueve goles en 19 partidos (habla antes del Barça-Atlético de la Copa del Rey 2014-15). "Personalmente, me gustaría ser un líder como Puyol fue. Pero estoy contento con la carrera que estoy teniendo".
    SE VE LÍDER
    De hecho, en la entrevista, en la que se repasa también la vida de Gerard fuera de los terrenos de juego (con su empresa dedicada a las Apps y las TIC, su vida con Shakira y sus hijos, su relación con sus padres y familia culés de cuna...) Piqué se ve a sí mismo como un líder de cara al futuro. siguiendo el camino de los Xavi, Andrés Iniesta y Messi. "Ellos son los capitanes y los jugadores más veteranos. Los próximos somos (Sergio) Busquets y yo". El motivo es que "hemos estado en el vestuario muchos años y empezamos a tener mucho peso en el equipo". El hecho de ser canteranos hace que "sabemos lo que significa el club y toda su historia. No es lo mismo para alguien de fuera ", recalca. Para Piqué los canteranos deben ayudar a la integración de los fichajes.
    En el artículo se recuerda que la figura más importante del vestuario es Leo Messi aunque no se prodigue en los micrófonos. "Coge la pelota, tiene la personalidad para ponerse de pie cuando las cosas van mal. El sentido de responsabilidad de Messi ahora es muy grande".
    Piqué piensa que Leo ha crecido como futbolista y se cuida más. "Cuando eres pequeño, el fútbol es jugar bien en el campo. Cuando te haces mayor ves que hay muchas otras cosas, como cuidarte bien, dormir por la noche... Creo que en este sentido, Leo ha crecido mucho".
    GERARD, TAMBIÉN
    En su caso, también se siente mucho mejor que a los 23 años. "Totalmente, aunque en los últimos meses hay personas que piensan lo contrario. Me siento mucho más seguro en el campo. Si hubiera cometido un error, hace tres años tendría más dudas. Ahora, cuando se comete un error, sé que debo para luchar contra ello y dar un paso al frente".
    La recientes críticas "eran más sobre los asuntos fuera del campo. Hay dos o tres cosas que hice mal, como el teléfono móvil en el banquillo", cuando le pillaron mirando su teléfono en el banquillo durante un partido contra el Espanyol en la Supercopa de Catalunya en octubre. Luis Enrique lo relegó a la suplencia. También por entonces, se habló de que Piqué y su hermano tuvieron un enfrentamiento nocturno con la policía en Barcelona.
    Gerard dice que todo eso ha quedado atrás. "Ahora espero que mi carrera dure el mayor tiempo posible, mientras que hace unos años pensé en dejar de jugar a los treinta. Ese cambio ocurre a todos los jugadores: es el 'Síndrome del futbolista'".
    ¿Va a pasar el resto de su carrera deportiva en el Barça? "Yo ahora no me veo jugando en otro equipo. Aquí es donde me siento más feliz, jugando más cómodo. Contamos con el mejor equipo del mundo", responde.

    viernes, 6 de febrero de 2015

    INTERNAS CALINTES EN BARCELONA

    Faus y Vilarrubí descartan la teoría del complot a la que se refiere el presidente azulgrana sobre el caso Neymar
    Varios directivos del Barcelona tratan de matizar ahora las palabras de Josep Maria Bartomeu, que dijo esta semana ver una mano negra y cargó contra «estructuras del Estado» a las que atribuyó la situación judicial en que se encuentra el Barcelona en el caso Neymar. Esa sentencia está generando un gran debate y los más cercanos al presidente azulgrana tratan de corregirle.
    Carles Vilarrubí, vicepresidente tercero del Barcelona, ha descartado este viernes que exista un complot contra el Barcelona y se suma así a la idea expresada por su compañero Javier Faus. Cabe recordar que tanto Bartomeu como Sandro Rosell, expresidente, están imputados por un presunto delito fiscal.
    Vilarrubí habló del tema en Rac1. «No escuché directamente las declaraciones de Bartomeu. Estoy de acuerdo con lo que dice el vicepresidente Faus: la teoría esta del complot, en general, no la comparto, y en particular en este caso, tampoco».
    «Creo que aquí el fiscal actúa viendo un informe de Hacienda. Quizá lo ha interpretado mal, porque equivocarse es humano. También un inspector de Hacienda se puede equivocar en la redacción de un informe. Es decir, creo que aquí hay un error o hay una información que no ha salido», ha señalado.
    Y Vilarrubí habló también del caso de Leo Messi. «El Barcelona no es como cualquier otro club, no. Tenemos al mejor jugador (Lionel Messi) que es el primer contribuyente de España. Esto no es normal tampoco, porque todos sabemos las fortunas que hay en este país. No hay ninguna conspiración pero estos datos son objetivos».
    Mientras, Javier Faus habló también del tema en «Catalunya Ràdio» y contradijo a Bartomeu. «En mi humilde opinión, no», respondió cuando se le ha preguntado si la situación encallada en la que se encuentra el Barça en los tribunales por el caso Neymar está relacionada con el hecho de que el club se pronunció a favor del «derecho a decidir» o con la situación política compleja que vive Cataluña.
    Además, analizó el caso Neymar. «Lo que diga el fiscal no es cátedra; es una parte interesada en el proceso. En un estado de derecho tienes derecho a defenderte», comentó sobre el asunto del brasileño, que ilusiona al barcelonismo. «Es un jugador que está destinado a ser el mejor jugador del mundo en los próximos años, cuando se retiren Messi y Cristiano Ronaldo..., todo el mundo cree que el sucesor de ambos será Neymar y por lo tanto es una operación compleja, con ocho contratos, que se firmaron cuando este jugador ya estaba prefirmado con el Real Madrid, con el que pasó revisión medica», ha relatado.
    Faus repasó como fue esa operación para contratar a Neymar. «Para conseguir aquel fichaje, Rosell tuvo que hacer una operación compleja, que no quiere decir que sea una operación fraudulenta o ilegal, y aquí está la discrepancia».
    «El Barcelona como entidad jurídica nunca aceptará que ha cometido un delito. Y si lo ha hecho, que lo diga un tribunal, pero que no me lo diga, con todos los respetos, un funcionario del Estado. Y aquí es donde nos hemos encallado», sentenció.

    A pleno rendimiento tras la ‘gran’ crisis

    A pleno rendimiento tras la ‘gran’ crisis

    Julio Salinas, Jon Andoni Goikoetxea y José Ramón Alexanko, los tres con pasado en can Barça, analizan las claves del renacimiento azulgrana
    Arkaitz Aramendia - Jueves, 5 de Febrero de 2015 - Actualizado a las 06:03h
    votación
    •  

      bilbao - La tormenta deportiva e institucional que se desató en Can Barça con motivo de la derrota sufrida el pasado 4 de enero en Anoeta se convirtió en el inesperado punto de inflexión del Barcelona, intratable y demoledor a partes iguales desde entonces. Aquella turbulenta noche en la que Andoni Zubizarreta dio sus últimos coletazos como director deportivo blaugrana, y en la que quedó patente el pronunciado distanciamiento entre Luis Enrique y Leo Messi -suplente en el citado envite junto con Neymar, Rakitic, Piqué y Dani Alves-, el conjunto culé dio el primer paso hacia una profunda metamorfosis que tantas veces se ha dado en el vestuario del Barça, cuyas luces y sombras conocen a la perfección Julio Salinas, Jon Andoni Goikoetxea y José Ramón Alexanko.
      Los tres, con pasado común en Can Barça y en un Athletic que desafiará el domingo en San Mamés al renacido cuadro catalán, coinciden en remarcar el gran momento físico y anímico que atraviesan los pupilos de Luis Enrique, victoriosos en sus ocho últimos compromisos oficiales. “Han pasado de perder en Donostia a practicar el mejor fútbol de la temporada. Aquella derrota contra la Real fue singular por lo que supuso ver juntos en el banquillo a Messi y Neymar, pero parece que después del follón que se montó, hablaron las cosas dentro del vestuario e hicieron piña”, apunta Julio Salinas, quien entiende que Luis Enrique ha sabido interpretar la situación a tiempo.
      “Él pasó momentos muy complicados después de caer en Anoeta, pero parece que de puertas hacia dentro se sentaron las bases necesarias para conseguir que todos unieran sus fuerzas en busca de un mismo fin. Ahora hay muchas menos rotaciones y el equipo está respondiendo en cada partido. Messi siempre está en el campo y Neymar está siendo sustituido en muchas menos ocasiones”, remarca el exdelantero de Barça y Athletic, que sumó un total de 153 goles en la Liga.
      Jon Andoni Goikoetxea, pieza básica en el primer campeonato doméstico que ganó el Dream Team, incide a su vez en que “el Athletic va a recibir al Barcelona en un gran momento para ellos, pero seguro que va a ser un partido competido, porque este tipo de encuentros siempre son especiales cuando se juegan en San Mamés”. A su reflexión se une también Alexanko, quien recuerda perfectamente que “cuando estaba en activo e íbamos a jugar al viejo San Mamés, el Athletic siempre daba la cara y eso no ha cambiado”. A la espera de los goles de Luis Suárez, el formidable estado de forma que presentan Messi y Neymar ocupará sobremanera a los de Ernesto Valverde, a quienes su homónimo en el banquillo, Luis Enrique, ha optado por dar vía libre sobre el césped tras los problemas internos padecidos con ambas estrellas.
      “A poco que pase allí, las polémicas se agrandan de una manera en la que resulta imposible aburrirse”, señala Goikoetxea tirando de cierta dosis de humor, haciendo hincapié, no obstante, en que “está claro que a jugadores tan especiales como Messi hay que saber manejarlos dentro de un límite, porque son distintos en todo. Quizás en las últimas semanas Luis Enrique le esté dejando un poco más a su aire y lo cierto es que ahora se le ve contento. En mi época recuerdo que Johan Cruyff también tuvo que lidiar con Romario, que tenía un modo especial de entender los entrenamientos”.
      El valedor de Lucho La convivencia entre entrenador y jugadores con cartel de estrellas, de delicada gestión en cualquier vestuario, parece haber sido superada por un Luis Enrique que encontró en Alexanko a su particular valedor. “Al estar fuera, no puedo valorar su trabajo interno, pero basta decir que fui yo quien lo fiché en su día para que entrenara al Barcelona B”, reivindica el exdirector del fútbol base blaugrana, tajante a la hora de añadir que “los resultados mandan siempre, pero lo más importante es saber gestionar el vestuario a través de un control social, logrando que todos los jugadores remen en la misma dirección como está sucediendo ahora en el Barça”.
      El de Barakaldo, que llegó a capitanear al Barcelona, recuerda que “yo también viví muchos momentos complicados en los que no faltaron los gritos en el vestuario, pero de todas se acaba saliendo”. La actual plantilla culé, en pleno despegue tras la crisis que provocó en el seno del club el 1-0 sufrido en Anoeta y el desencuentro entre Luis Enrique y Messi, reconocido por el propio Jeremy Mathieu, camina ahora ligada a una apacible sensación de tranquilidad que aspira a derrocar el Athletic.
      Los rojiblancos, conscientes de la dificultad que entraña doblegar al actual Barcelona, aspirarán a una reconfortante victoria que daría alas al equipo. “Será complicado, pero sí sería bueno que el Athletic diera el do de pecho, puesto que también serviría para que el equipo y la afición ganaran en confianza de cara a una hipotética final de Copa en la que espero que estén los dos clubes”, subraya Julio Salinas, convencido al igual que Jon Andoni Goikoetxea y José Ramón Alexanko de que San Mamés acogerá el domingo un envite de altos vuelos.
      Con Luis Enrique disfrutando de una tensa calma en el banquillo culé y con la dupla Messi-Neymar cabalgando a sus anchas por los terrenos de juego, el Athletic prepara su particular ofensiva para frenar a un Barça que, segundo en la clasificación, figura a pleno rendimiento tras superar su gran crisis.

      jueves, 5 de febrero de 2015

      LUIS ENRIQUE SOBRE NEYMAR

      Luis Enrique, satisfecho de la clasificación: "Me ha gustado todo de mi equipo. Incluso la manera de recuperarse de una acción extraña en el inicio del partido, con el 1-0".
      Sobre los penaltis afirmó: "Hay mucho en juego, en presión y en tensión, es complicado para el árbitro".
      El Barcelona sigue a pleno rendimiento: "Estamos en un muy buen momento, de confianza y resultados, pero el fútbol te complica cualquier partido. Y da sorpresas".
      Neymar tuvo varios roces con jugadores del Atlético: "La actitud de Neymar es la de siempre, con mucho desparpajo, nos aporta muchísimo. Entiende el fútbol así, nadie lo cambiará, nos gusta que sea valiente".
      El césped, en mal estado: "Sí, sí botaba como un conejo el balón. Es evidente que todos veíamos como botaba el balón. No sé quien tiene la culpa".
      Afirma que el Barcelona aún no ha ganado nada: "Estamos atravesando una buena racha, todo esto afianzan y refuerzan el juego del equipo. Pero si no ganas títulos...

      jueves, 15 de enero de 2015

      MESSI SALIO HABLAR

      messi-chelsea-2014-15
      Messi salió a hablar tras todo lo que dijeron desde TV3 y otros medios catalanes, no quiso mencionar a los de la capital de España pero también han echado mucha mierda estos días. El argentino es uno de los capitanes del FC Barcelona, es el líder y uno de los talismanes que si no están pasan a segundo plano.
      Lo que dijo Messi ha llegado a muchos periodistas, es mejor decirlo que callarse porque no todo vale y la tregua sigue sin ser la misma que hace unos meses, las voces deben apaciguarse por el bien del club.
      “Había que parar todo esto. Tenía ganas de hablar porque todo el vestuario estaba molesto. No estuvo bien que se publicaran cosas que no eran ciertas. Ya estamos acostumbrados a que salgan cosas del vestuario porque el Barça es un club en el que siempre se filtran cosas. Pero el grupo estaba mal y no nos gustó que salieran informaciones falsas y con mala intención para hacer daño al equipo. Yo tenía ganas de hablar. Nunca había salido a desmentir nada, pero pensé que era el momento de frenar todo eso”.