Fútbol Club Barcelona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
F. C. Barcelona | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Fútbol Club Barcelona | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Barça, Azulgranas, Blaugranas, Culés, Barcelonistas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 29 de noviembre de 1899 (114 años) como Foot-ball Club Barcelona | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propietario(s) | 153 458 socios[1] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | Josep Maria Bartomeu[2] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | Luis Enrique Martínez[3] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Camp Nou | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Barcelona, España | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 99 354 espectadores[4] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 24 de septiembre de 1957 (57 años) como Estadio del Club de Fútbol Barcelona | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otro complejo | Ciudad Deportiva Joan Gamper Sant Joan Despí, Cataluña, España | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Última temporada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Primera División de España | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(2013-14) | Subcampeón | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Títulos | 22 (por última vez en 2012-13) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Copa | Copa del Rey | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(2013-14) | Subcampeón | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Títulos | 26 (por última vez en 2011-12) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Continental | UEFA Champions League | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(2013-14) | Cuartos de Final | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Títulos | 4 (por última vez en 2010-11) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actualidad | Temporada 2014-15 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial |
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 36 Ligas de Campeones (o Euroligas en el caso del baloncesto)[nota 1] lo cual le convierte en el segundo club más laureado de Europa y, junto a Dinamo de Moscú y CSKA de Moscú (este con 7), el único que ha conseguido el máximo título continental en 5 deportes de equipos diferentes.[13] Tuvo el hito de haber ganado la Liga de Campeones consecutivamente, durante 17 años, desde la temporada 1995/96 hasta la 2011/12 con alguna de sus secciones profesionales y ha conseguido, hasta la actualidad, «doblete» europeo con las secciones de Balonmano y Hockey Patines en las temporadas 1996/97, 1999/00 y 2004/05, con las secciones de Baloncesto y Hockey Patines en la temporada 2009/10, con las secciones de Fútbol y Balonmano en la temporada 2010/11 y con las secciones de Fútbol Sala y Hockey Patines en la temporada 2013/14. Destaca también el hecho que desde la temporada 1988/89 que se inicia con la victoria del equipo de fútbol, en la final de la Recopa de Europa en Berna contra la Sampdoria hasta la 2011/12, cada temporada durante 24 años, alguno de los deportes del club levantó algún título europeo.[14] En cuanto a temporadas se refiere, en el cómputo global de títulos conseguidos por todas las secciones sin contar los regionales, la temporada 2011/12 es la más exitosa del club, con 16 títulos (15 si contamos secciones profesionales). Le sigue la temporada 2010/11 con 14 títulos y la 2009/10 con 13. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba masculino y femenino, atletismo masculino y femenino, patinaje masculino y femenino, hockey sobre hielo, voleibol masculino y femenino, rugby, fútbol playa, fútbol indoor, fútbol femenino y baloncesto en silla de ruedas. Las diez disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 95 ligas nacionales y 117 copas de España. Por primera vez en su historia, en la temporada 2011/12, serán cinco los equipos profesionales del club que competirán por la Copa de Europa en sus respectivas especialidades.
Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club alcanzó en 2011 los 180 000 socios,[15] [16] lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el SL Benfica), seguido por el Manchester United.[17] Existen, además, más de 1200 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a Real Madrid, Athletic Club y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.
Es uno de los equipos más populares de su país –el segundo con la mayor cantidad de aficionados en España con el 25,7 % del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo de 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)–[18] y del mundo.[19] [20] Es el equipo con más títulos nacionales de España, y en Europa,[21] [22] contando en sus vitrinas a nivel nacional con 22 Ligas, 26 Copas, 2 Copas de la Liga, 11 Supercopas y 3 Copas Eva Duarte y a nivel internacional con 2 Copa Mundial de Clubes, 4 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copa de Ferias y 4 Supercopas de Europa.[21] [22] El F. C. Barcelona ha ganado 81 títulos oficiales, lo cual le convierte en el equipo con más títulos en España.[23] [24] Sus dos rivales históricos son el RCD Español, contra el que disputa el derbi catalán, y el Real Madrid, con quien se enfrenta en «El Clásico», siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad e interés del fútbol mundial.[25]
Según las estadísticas que realiza el IFFHS, el F. C. Barcelona es el mejor equipo de fútbol europeo y mundial de la primera década del siglo XXI.[26] [27] Con fecha a 31 de diciembre del 2009, el F. C. Barcelona lidera con 807 puntos la clasificación histórica del ranking mundial de clubes que realizaba hasta finales de 2009 la IFFHS, con una diferencia de 81 puntos sobre el segundo en el ranking (Manchester United).[28] Cabe destacar también que según la clasificación anual de clubes que realiza la IFFHS, en 1997, 2009 y 2011 fue designado como el mejor equipo del fútbol mundial,[29] [30] siendo también el club que más veces ha encabezado dicha clasificación.[31] Es además el equipo de fútbol que más veces ha figurado en los podios del FIFA World Player (15) y del Balón de Oro (20).[32]
En 2009 el club ganó todas las competiciones que disputó (Liga, Copa, Supercopa de España, Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes), pasando a la historia por ser el primer equipo del mundo en lograr un «sextete», al ganar seis títulos oficiales en un mismo año
No hay comentarios:
Publicar un comentario